El entrenamiento de su american pitbull terrier debe empezar en cuanto usted adquiera el perro. Usted puede hacer el entrenamiento, o puede contratar a un entrenador profesional para hacer el trabajo. El Veterinario puede recomendar a un entrenador.
Hay dos tipos de entrenamiento: el de Conducta y Obediencia. El de conducta corrige malos habitos que su americar pitbull terrier puede haber desarrollado como rogar, perseguir automóviles, saltar sobre las personas, y así. Es importante ser consistente durante el proceso de entrenamiento.
Para trabajar la obediencia las seciones de entrenamiento deben ser cortas, pero frecuente; diez a quince sesiones, dos o tres veces por día serán suficientes. Si sus sesiones de entrenamiento son demasiado largas, su americar pitbull terrier se aburrirá. El mejor momento para entrenarlo es antes de las comidas. Si usted trabaja con su perro antes de que coma, empezará a asociarlo con la comida como un premio para las sesiones de entrenamiento.
Antes de dar una orden a su perro, llámelo por su nombre para conseguir su atención; entonces dele una orden de una palabra como siéntate, quédate, etc. No se ponga impaciente, probablemente usted tendrá que repetir la orden muchas veces.
Nunca use refuerzo negativo; no llamar su perro para castigarlo porque esto enseñará a su perro a no venir.
Algunas de las órdenes específicas son "siéntate," "quédate," y "bien." Al decir las órdenes, dígalas en un tono lo sufucientemente fuerte y claro, repitalas a menudo. El perro debe oir las ordenes una y otra vez, pero luego empezará a asociar la palabra con su significado. Cuando su perro responda correctamente, recuerde alabarlo; esto hara que su perro lo realice la próxima vez correctamente.
Hay dos tipos de entrenamiento: el de Conducta y Obediencia. El de conducta corrige malos habitos que su americar pitbull terrier puede haber desarrollado como rogar, perseguir automóviles, saltar sobre las personas, y así. Es importante ser consistente durante el proceso de entrenamiento.
Para trabajar la obediencia las seciones de entrenamiento deben ser cortas, pero frecuente; diez a quince sesiones, dos o tres veces por día serán suficientes. Si sus sesiones de entrenamiento son demasiado largas, su americar pitbull terrier se aburrirá. El mejor momento para entrenarlo es antes de las comidas. Si usted trabaja con su perro antes de que coma, empezará a asociarlo con la comida como un premio para las sesiones de entrenamiento.
Antes de dar una orden a su perro, llámelo por su nombre para conseguir su atención; entonces dele una orden de una palabra como siéntate, quédate, etc. No se ponga impaciente, probablemente usted tendrá que repetir la orden muchas veces.
Nunca use refuerzo negativo; no llamar su perro para castigarlo porque esto enseñará a su perro a no venir.
Algunas de las órdenes específicas son "siéntate," "quédate," y "bien." Al decir las órdenes, dígalas en un tono lo sufucientemente fuerte y claro, repitalas a menudo. El perro debe oir las ordenes una y otra vez, pero luego empezará a asociar la palabra con su significado. Cuando su perro responda correctamente, recuerde alabarlo; esto hara que su perro lo realice la próxima vez correctamente.
Ante todo debemos recalcar la importancia del tono de voz, al principio nos costará un poco acostumbrarnos pero en poco tiempo lo habremos asimilado; Hay que distinguir entre 3 tonos de voz básicos:
Autoridad (VOZ GRAVE)
Excitación (VOZ AGUDA)
Insumisión (VOZ INSEGURA)
Autoridad (VOZ GRAVE)
Excitación (VOZ AGUDA)
Insumisión (VOZ INSEGURA)
Así como diferenciar los tipos de caricias:
Sobre la cabeza (AUTORIDAD)
En el cuello (AMOR)
A lo largo del cuello (FELICITACIÓN)
En el lomo (ÁNIMO)
En el vientre (TRANQUILIZA EL ANIMAL)
Hemos de dejar bien claro un concepto básico; el perro no tiene sentimiento de culpabilidad, simplemente asocia un comportamiento propio que junto a una reacción negativa o positiva del dueño, acarrea un castigo o un premio.
En el cuello (AMOR)
A lo largo del cuello (FELICITACIÓN)
En el lomo (ÁNIMO)
En el vientre (TRANQUILIZA EL ANIMAL)
Hemos de dejar bien claro un concepto básico; el perro no tiene sentimiento de culpabilidad, simplemente asocia un comportamiento propio que junto a una reacción negativa o positiva del dueño, acarrea un castigo o un premio.
INICIACIÓN A NO LADRAR.
En cuanto el perro aulle o ladre se le dá la orden de ¡NO!, la forma es cogiendolo por el hocico con las dos manos sin hacer exceso de presión para no dañarle, y dando la orden de silencio.
Una vez se halla callado se le felicitará, y se repetirá el ejercicio. Se le puede inicitar a que ladre bien saliendo de casa, bien enseñandole algún juguete que le guste, etc...
Bastará con tres o cuatro veces al día. Al principio el perro no entenderá la orden, y se vera confuso. Recordad no pegarle y ni apretarle el hocico en exceso, sino lo único que conseguiremos es despertar la desconfianza de nuestro perro para con nosotros.
Una vez se halla callado se le felicitará, y se repetirá el ejercicio. Se le puede inicitar a que ladre bien saliendo de casa, bien enseñandole algún juguete que le guste, etc...
Bastará con tres o cuatro veces al día. Al principio el perro no entenderá la orden, y se vera confuso. Recordad no pegarle y ni apretarle el hocico en exceso, sino lo único que conseguiremos es despertar la desconfianza de nuestro perro para con nosotros.
INICIACIÓN A LA LLAMADA.
Es importante que desde que el cachorro entra en nuestra vida, empecemos a llamarle por su nombre. Una situación muy propicia para iniciar la orden de llamada es la comida. La forma de dar la orden será ¡nombre + ven!.Recordemos felicitarle siempre que acuda.
También cuando queremos jugar con el, o cuando vamos a dar un paseo por la calle, etc...
También cuando queremos jugar con el, o cuando vamos a dar un paseo por la calle, etc...
INICIACIÓN SALIDA A LA CALLE.
Ántes de salir a la calle debemos haber completado las vacunaciones del primer ciclo. No es conveniente mantener al animal aislado en casa , ya que podremos tener futuros problemas de conducta. Lo que quiere decir que es necesario relacionar, sociabilizar al cachorro con otros animales.
La traílla o bozal se utilizará siempre, almenos las primeras veces. Es importante que el cachorro no juegue con ella. Se puede habituar al cachorro a llevar la traílla colocandosela cuando vamos a jugar, o en momentos agradables, la comida, caricias....etc.
Es importante conocer la correcta situación del dueño respecto del perro, el dueño siempre deberá llevar al animal a su izquierda.
El aspecto más importante es mantener la calma y hablar al animal sosegadamente de forma cariñosa. Al principio el animal tenderá a irse entre nuestras piernas quedarse atrás, etc... un pequeño truco es dejarle ir delante, y llamarlo, se le felicita cuando acuda. Se le ordena sentarse, y continuamos la marcha el cachorro tenderá a seguirnos, y en caso contrario le llamamos.
La traílla o bozal se utilizará siempre, almenos las primeras veces. Es importante que el cachorro no juegue con ella. Se puede habituar al cachorro a llevar la traílla colocandosela cuando vamos a jugar, o en momentos agradables, la comida, caricias....etc.
Es importante conocer la correcta situación del dueño respecto del perro, el dueño siempre deberá llevar al animal a su izquierda.
El aspecto más importante es mantener la calma y hablar al animal sosegadamente de forma cariñosa. Al principio el animal tenderá a irse entre nuestras piernas quedarse atrás, etc... un pequeño truco es dejarle ir delante, y llamarlo, se le felicita cuando acuda. Se le ordena sentarse, y continuamos la marcha el cachorro tenderá a seguirnos, y en caso contrario le llamamos.
INICIACIÓN A SENTADO Y TIERRA.
Son dos ordenes fundamentales para el posterior adiestramiento del perro. La manera más sencilla para enseñar la orden de "SIT" es mediante una golosina. El método es el siguiente, se le coloca la trailla al cachorro se le dá la orden de "SIT" y al mismo tiempo que se tira ligeramente de la trailla hacia arriba con la mano izquierda, con la derecha se le baja el lomo. El cachorro seguramente se escurrirá asustado, no le chillemos , acariciemoslo... y transcurrido unos minutos intentemoslo de nuevo. Una vez ejecutada la orden con o sin nuestra ayuda le damos una golosina , como premio. Racionando la golosina en pequeñas porciones en poco tiempo crearemos en el cachorro la acción mecánica de sentarse. Con 3 ó 4 minutos cada día es suficiente.
Aprovechando la orden de sentado tiraremos de las patas delanteras, con cuidado, hacia nosotros, ordenando "DAUN" y si fuera necesario recostando el lomo. De igual forma se le felicitará y se le gratificará, intentando cambiar poco a poco la recompensa material por una caricia.
Aprovechando la orden de sentado tiraremos de las patas delanteras, con cuidado, hacia nosotros, ordenando "DAUN" y si fuera necesario recostando el lomo. De igual forma se le felicitará y se le gratificará, intentando cambiar poco a poco la recompensa material por una caricia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario