Croquetas... pensamiento humano procesado...

Cuando escuchamos la frase "alimento para perro" lo común es pensar en el alimento procesado, o sea, croquetas o "bolitas" para perro pues los medios se han encargado de que este sea nuestro pensar y asi ellos poder vender sus productos, bueno a petición de un miembro del grupo APBT.MX en facebook, me di a la tarea de publicar esta nota.

 

Comencemos por decir que las croquetas para perro es ese alimento procesado que vemos en el supermercado en el pasillo de las mascotas, esos costales de todos los colores y tamaños que tienen un hermoso ejemplar de cualquier raza en el empaque y que inconsciente mente nos produce la idea de que así se pondrá el nuestro si le damos a comer de las bolitas que vienen en ese empaque.

De que están hechas las croquetas/bolitas?
Bueno en su mayoría esta hechas a base de harina y "carnes" molidas, o harinas de carnes o de pescado en algunos casos, incluso hay las que tienen verduras, o carne de cordero etc... la verdad es que todas utilizan desperdicios para fabricarlas, lo que no nos comemos los humanos de los alimentos cárnicos es lo que se utiliza para elaborar estos sub productos que son las harinas, incluso van varias carnicerías que no me venden desperdicios por tener contrato con la marca "Pedigree".

Como saber la calidad del alimento procesado?
Generalmente ya se sabe cuales croquetas son "las buenas" y cuales no pero, lo que no se sabe es cual de "no tan buenas" conviene darle a nuestro perro, así que les diré en que se basa la calidad de las croquetas... 

Primero tenemos Los Ingredientes, mientras menos harinas de granos contenga sera mejor, un perro no necesita granos en su dieta ya que es carnívoro y no omnívoro como nos han hecho creer. También seria bueno saber de donde obtienen los desperdicios o sub productos cárnicos para prepararlas, así sabríamos si es buena carne o no y de donde proviene.

Luego tenemos La Digestibilidad, que va acompañada de los ingredientes y su calidad, ya que si tiene mucha harina, que el perro no va a poder digerir, entonces no tendrá mucha digestibilidad y por lo tanto las heces serán bastante grandes y/o flojas. Por eso es conveniente conocer los ingredientes y saber si el aparato digestivo del perro los puede desdoblar.

El Análisis Nutricional es importante pues es donde vemos la cantidad de nutrientes que contiene el alimento y que debe estar garantizado por la marca, es por eso que siempre vemos la leyenda "proteína mínima o grasa mínima, fibra mínima" la necesidad de proteína de un perro es del 26% al 28% si es solo de compañía y sus caminatas cotidianas en adultos y hasta 30% en cachorros en desarrollo.

La Humedad
es algo que pocas veces se tiene en cuenta a la hora de elegir un alimento pero es necesario saber que un perro necesita hasta un 60% de humedad en el organismo para realizar una buena digestión, así que ayúdale un poco, teniéndole siempre agua a su disposición o remojando las croquetas en agua si son cachorros, las croquetas se consideran alimento seco y es así por que en teoría no deberían hongos o bacterias dentro de los empaques.
También La Palatibilidad es importante ya que puede tener la mejor calidad en ingredientes y cumplir con las necesidad nutricional del perro pero el sabor no le agrada, no las comerá tan fácilmente.


Que es una dieta balanceada?
Se le llama dieta balanceada a la que cubre las necesidades nutricionales del animal sin desperdiciar de mas, ya que por ejemplo, las proteínas que no formaran parte del musculo por no aprovecharse, se convertirán en tejido adiposo o de grasa, entonces una buen alimento es aquel que se aprovecha al máximo y por lo tanto las heces son pequeñas por que la mayoría se aprovecho dentro del organismo.

Las croquetas siempre prometen heces mas firmes y es por la falta de humedad en el alimento, no tanto por la calidad de los ingredientes.

Y como saber si el alimento cumple con la tabla nutricional? si en realidad tiene tanta proteína? pues en realidad podríamos realizar análisis a cada uno de los alimentos y marcas, pero para eso ya se nos adelanto la PROFECO , si quieren ver el análisis que fue realizado en el 2011 da click en Análisis de la calidad de los alimentos para perros

Debo decir que aun que el alimento sea el mejor, jamas estará un pero mejor alimentado que con la variedad y me refiero a darle crudo mínimo la mitad de su alimentación.






No hay comentarios:

Publicar un comentario